Power BI, la herramienta de visualización y análisis de datos desarrollada por Microsoft, ha revolucionado la manera en que las empresas transforman sus datos en información valiosa.
Desde su lanzamiento, Power BI ha evolucionado significativamente, convirtiéndose en una de las plataformas más completas para el Business Intelligence (BI). Este artículo explora la historia de Power BI, sus hitos clave y su impacto en el mundo de los datos.
👇👇👇
El origen de Power BI
El contexto del mercado de BI
A principios de la década de 2010, el mercado de herramientas de BI estaba dominado por soluciones robustas pero complejas, como Tableau, QlikView y SAP BusinessObjects. Estas herramientas, aunque potentes, requerían equipos especializados y procesos largos para implementar y mantener.
Microsoft, ya presente en el mercado con herramientas como SQL Server Reporting Services (SSRS) y Excel, identificó la necesidad de una plataforma más accesible, intuitiva y conectada al ecosistema de Office, que permitiera a usuarios de negocio analizar datos sin depender completamente de los equipos de TI.
El nacimiento de Power Pivot y Power Query
Antes de Power BI como lo conocemos hoy, Microsoft lanzó complementos para Excel:
- Power Pivot (2010): Diseñado para modelar datos y realizar análisis avanzados directamente en Excel.
- Power Query (2013): Introducido para la limpieza, transformación y carga de datos desde múltiples fuentes.
Estos complementos sentaron las bases técnicas para Power BI, permitiendo a los usuarios manejar grandes volúmenes de datos y preparar informes de manera más eficiente.
Los orígenes de Power BI
Power BI fue diseñada originalmente por Ron George en el año 2010 bajo el nombre de Project Crescent. Esta herramienta se ofrecía en SQL Server (sistema de gestión de bases de datos de Microsoft) y en Excel 2010 con el nombre de Power Pivot.
En septiembre del año 2013, Microsoft renombró la herramienta como Power BI para Office 365. En esta etapa inicial, se introdujeron complementos para Excel como:
- Power Query: Herramienta para la transformación de datos.
- Power View: Para la creación de visualizaciones en Excel.
- Power Map: Para la visualización de datos sobre mapas.
El lanzamiento oficial de Power BI
La primera versión independiente
La primera versión de Power BI, basada en el mismo núcleo que Power Pivot pero independiente de Excel, fue lanzada en diciembre de 2014.
Power BI Designer (2015)
En julio de 2015, Microsoft lanzó oficialmente Power BI al público general. La versión inicial, conocida como Power BI Designer, combinó las capacidades de Power Pivot y Power Query en una interfaz completamente nueva, diseñada para ser intuitiva y accesible incluso para usuarios con poca experiencia técnica.
Algunos de los aspectos destacados del lanzamiento inicial incluyeron:
- Visualizaciones interactivas: Gráficos y dashboards altamente personalizables.
- Conectividad: Integración con diversas fuentes de datos, incluyendo bases de datos locales y servicios en la nube.
- Precio competitivo: Una versión gratuita y una versión Pro con funcionalidades adicionales por un costo accesible.
Power BI Service
Power BI no solo era una aplicación de escritorio. Microsoft también lanzó Power BI Service, una plataforma basada en la nube que permitía a los usuarios compartir informes, colaborar en dashboards y acceder a datos en tiempo real desde cualquier lugar.
Evolución y principales hitos
Innovaciones clave
Desde su lanzamiento, Power BI ha introducido una serie de mejoras y funcionalidades que lo han convertido en una herramienta indispensable:
- Actualizaciones mensuales: Una de las fortalezas de Power BI es su ritmo constante de actualizaciones, basado en el feedback de los usuarios.
- Inteligencia artificial (IA): Herramientas como Q&A, que permiten hacer preguntas en lenguaje natural, y visualizaciones basadas en algoritmos de IA.
- Integraciones: Conexiones con otros servicios de Microsoft como Azure, Dynamics 365 y Office 365, así como integraciones con herramientas externas.
- Power BI Premium: Lanzado en 2017, permitió a las empresas manejar grandes volúmenes de datos, realizar análisis avanzados y obtener capacidad dedicada en la nube.
Expansión global
Power BI se ha convertido en una herramienta global, utilizada por organizaciones de todos los tamaños y sectores. Con versiones disponibles en múltiples idiomas y un ecosistema de soporte robusto, ha democratizado el acceso al análisis de datos.
Comunidad y ecosistema
Uno de los factores clave para el éxito de Power BI es su comunidad activa de usuarios. Desde foros hasta eventos como el Power Platform World Tour, los usuarios comparten mejores prácticas, desarrollan visualizaciones personalizadas y contribuyen al crecimiento de la plataforma.
El impacto de Power BI
Power BI ha transformado la manera en que las empresas toman decisiones. Algunas de las áreas donde ha tenido un impacto significativo incluyen:
- Análisis democratizado: Los usuarios de negocio ahora pueden crear sus propios informes y dashboards sin depender completamente de TI.
- Velocidad y agilidad: Las empresas pueden responder rápidamente a los cambios del mercado gracias a dashboards en tiempo real.
- Reducción de costos: Al ofrecer una alternativa asequible a las herramientas tradicionales de BI, Power BI ha permitido que más organizaciones adopten el análisis de datos.
El futuro de Power BI
Después de una década del lanzamiento de Power BI, Microsoft sigue invirtiendo en la innovación de Power BI. Con la integración de tecnologías emergentes como el Machine Learning y Copilot, Power BI está preparado para seguir liderando el mercado de BI.
Además, el lanzamiento de Microsoft Fabric, una plataforma integral para el manejo de datos, refuerza la visión de Microsoft de ofrecer un ecosistema unificado para el análisis y la toma de decisiones basada en datos.
La historia de Power BI es un ejemplo de cómo una visión estratégica puede transformar una herramienta en un catalizador para el cambio empresarial. Desde sus humildes comienzos como complementos de Excel hasta convertirse en una plataforma líder de BI, Power BI ha demostrado que el análisis de datos puede ser accesible, poderoso y transformador. Con su compromiso continuo con la innovación, el futuro de Power BI promete ser igual de emocionante que su historia.
¿Listo para dar tus primeros pasos con Power BI?
Aprende en nuestra academia
Ver esta publicación en Instagram
👉 También te recomendamos nuestros artículos de Errores que cometen las empresas al implementar KPIs y Relaciones de modelos de datos
🖱️ Visita nuestro canal de YouTube para aprender Power BI, y síguenos en Instagram , Linkedin y Facebook para aprender en tus tiempos libres.
Te vemos en otro artículo 💪